"DON PEDRO RONCALLO MATTO EN RADIO MIRAFLORES". ¡LEYENDA EN NUESTRA LOCUCIÓN!.
El año 1950, marcó mi vida para siempre. De aquel primer año de secundaria en la Gran Unidad Escolar "Tomás Marsano" de Surquillo, hoy "RICARDO PALMA", guardo un hecho imborrable: mi actuación como actor juvenil en Radio "Miraflores", cuando esta funcionaba en la Av. Larco y vivían aún Ricardo y Clemente Palma, sus fundadores. No había cumplido los 16 y me enfrentaba al micrófono interpretando a Gavilán Baltazar, célebre escultor de trágica historia y difícil personaje para un novato.
Todo el parlamento era parte mía. Mis compañeros de otras aulas que no recuerdo sus nombres, cumplían sus roles y secundaban al "actor" que se lucía en aquel grito desgarrador de Gavilán. Terminada nuestra "consagración", extraviado y sin destino alguno por efectos del debut, tuve el consuelo de sentir una mano noble y generosa que nos felicitó y auguró buen futuro. ¡Claro, no podría ser de otra manera!. Se trataba de Pedro Roncallo, gran locutor de Miraflores y amigo de mi hermano Angel.
"Pregón Deportivo" con Oscar Artacho, era programa estelar de "La Broadcasting de los Deportes" que así se le conocía a radio Miraflores fundada en 1935. Por ello, la amistad de Pedro con Angel. Además, era el locutor comercial y su voz destacaba nítidamente. Ver a ese señor de anteojos y porte robusto, al que admiraba desde niño, se me antojaba un sueño. Quedó para siempre en mi vida y ¿qué decir de los Palma?. Habían oído el radioteatro y tenían miradas aprobatorias para el escolar de comando "Texoro".
Pedro Roncallo, a quien, cinco años después lo trataríamos de colega en una actividad que congregaba a locutores y artistas del medio radial, continúa en la brega a sus 85 años, con su notable dicción y sentando cátedra en "El MOMENTO" pero, ahora sólo los sábados. Recuerda con humor que le ganó a Fernando Farrez en el concurso que le permitió integrarse a "Miraflores" en 1944. Tiene 66 años de actividad perenne, todo un record admirable que lo hace notable y singular. ¡Muy bien Pedrito!.
¡Con que gusto hago esta reseña!. Estuvimos comunicados telefónivamente y su voz sigue sonando juvenil. Clara, diáfana y estimulante para mis oídos. Me comentaba Farrez que nuestra impostación natural, nos permitía conservar el brillo a pesar de los años. Y tiene razón. Lo demuestra Pedro Roncallo que, tan igual a Maruja Venegas Salinas, son una demostración que todo lo pasado fue mejor. Es el locutor vitalicio que conoció el antes y después de tan gloriosa emisora de los balnearios del Sur.
Nos comentó el deceso de Enrique Llamosas e informó que Rómulo Flores está en los Estados Unidos. Con ellos dieron vida al noticiero "El Momento". Que Piero, su hijo, locutor como él, está desligado de esta linda profesión, en la que hoy cabalga sólo. ¡En buena hora!. Va mi promesa de un reencuentro con foto. Será la del principiante de hace 60 años, con su maestro "PEDRO RONCALLO MATTO". ¡Una Leyenda Viva de la Locución Peruana, todavía en Actividad!. Un "Record Guines en el anonimato".
"ENRIQUE LLAMOSAS". ¡RELATOR DE NOTICIAS Y PRODUCTOR MUSICAL!.
Perteneciente a una de las promociones más destacadas de la locución, está ubicado entre voces como las de Carlos Alberto Sosa, Víctor Manuel Barriga y Germán Peralta entre otros. Sus inicios en Radio Colonial, cuna de buenos locutores deportivos como lo fueron Juán Sedó y Oscar Torres Bouroncle por mencionar dos. Nos conocimos en Radio Excelsior, cuando esta emisora funcionaba en la calle Amargura de Lima centro. Ambos relatábamos el noticiero, supervisados por Augusto Belmont Barr.
Consideraré anecdótico nuestro paso por dicha emisora. Nos enteramos que antes ocupó la dirección de Radio Sucesos Excelsior, Juán Ramírez Lazo ya en Victoria. La fama de Belmont lo calificaba de frío e inflexible. No era amante de discusiones y todo lo solucionaba con un cheque y basta. Así terminó Juán, que envió su carta de renuncia y fue aceptada ipsofacto con pago inmediato. Fuimos ave de paso y sin decir los motivos que no vienen al caso, aceptamos una oferta de Radio Central.
Ha sido largo el trajinar de Enríque Llamosas, pero en Excelsior se identificó mucho con la música mexicana. Era normal verlo con su cargamento de discos y en plena tarea de preparar su programa. Poseía una buena colección del repertorio charro y una gran sintonía. Algo retraído y dedicado a sus programas, no logramos la amistad que nos hubiera gustado tener. Natural de Majes, era frecuente verlo con sus paisanos del Misti y en el Club Arequipa. Excelente Maestro de Ceremonias en lo social.
En los pocos meses de mi paso por Excelsior, siempre amando la música y buscando pianos donde mover los dedos, fue en su auditorio y en una mañana de inspiración que compuse un vals. Al nacer mi hija, fue para ella: Zoila Gabriela. Enrique Llamosas llegó a escucharlo y siempre tuvo frases de elogio para nuestra composición. Todo esto sucedía en los años 60. Perdimos contacto de vernos, pero durante muchos años su voz seguía en Excelsior con lo que más le dió fama: la música mexicana.
Siempre en la radio y esta vez en "Miraflores", hubo una conjunción de voces para "El Momento", órgano informativo de dicha emisora. Se juntaron Pedro Roncallo, veterano y activo locutor de la misma, con otro colega de amplia experiencia, Rómulo Flores. Enrique Llamosas terció y lograron una sintonía extraordinaria que hasta hoy se comenta. Una reunión social, me permitió ver por última vez a este connotado locutor de Arequipa. Le dediqué el vals "Melgar" y lo felicité por "El Momento".
Siempre las noticias malas corren a vuelo de pájaro y el año pasado, 2009, nos enteramos del triste deceso de Enrique. Las indagaciones se sucedían en nuestro teléfono y hasta ahora no hemos podido conocer que lo produjo. Vaya entonces este homenaje, a través de lo poco y bueno que nos tocó vivir. Todos los colegas de la vieja hornada lo han lamentado. Quedamos pocos que le decimos: ¡Hasta pronto amigo!. "ENRIQUE LLAMOSAS". ¡Gran locutor y excelente Narrador de Noticias!. Gracias.
ARTURO POMAR". ¡El Gran Narrador de Noticias del Perú!.
Arturo Pomar Gutiérrez, ha sido el locutor que se identificó con la noticia de manera exclusiva. Muy recordado en los inicios de radio "El Sol", cuando, emulando el estilo de Carlos Montalván, una leyenda de la locución mundial, presentaba "El Noticiero Panagra". Tenía un modo muy especial de pronunciar los nombres en inglés. Si la noticia procedía de Washigton, la entonaba de manera peculiar, que llamaba poderósamente la atención: ¡WOOOSHINGTOOON!.
Debutó en televisión, precísamente en el canal 9 de radio "El Sol", de duración corta en su primera administración pero, nos reveló a este extraordinario maestro de la voz. Dúctil, muy ágil y treméndamente convincente. Por algo, su éxito inmediato fue América T.V. y allí se afincó con el "Noticiero Conchán", apareciendo su figura como un emblema del mismo. Hasta 1970, hizo, paralelamente, turno de cabina y conducción del noticiero.
Con motivo del mundial "México 70", Antonio Llerena, locutor comercial de Kiko Ledgard, viajó a cumplir tal evento y me recomendó como su reemplazante. Así me integré a "Haga Negocio con Kiko" y debo a Luis Angel Pinasco que, de manera espontánea, hizo posible mi ingreso a Canal 4, justo para cubrir la vacancia de Arturo Pomar, que dejó el "turno" y se dedicó exclusivamente a las noticias y a seguir triunfando en su importante carrera televisiva.
Arturo Pomar, fué integrante del grupo "Alborada" en Radio Club Infantil de Radio Mundial. Maruja Venegas, lo utilizaba como narrador de los radioteatros y siempre ha reconocido sus grandes virtudes. De aquel programa, recordamos a las hermanitas Baldovino y una de ellas atrapó a Pomar; como consecuencia de aquello, lograron un hijo percusionista, nada menos que del grupo "Arena Hash" y hoy radicado en los Estados Unidos.
En los 90, la nueva etapa de América trajo cambios y, como es lógico, nada es eterno en la vida. Todo esto afectó a Arturo, quién, luego de ser considerado la voz publicitaria de mayor relieve en nuestra locución, vio mellada su personalidad. Gestioné ante "Ajinomoto", una compensación a su favor, por seguir utilizando un "spot" con su voz y que aprovecho en agradecer. Un mal cardiaco lo afectaría y se vio obligado a una delicada operación de "By Pass". No la soportó.
Al concluir esta nota, me quedo con el recuerdo del Arturo siempre alegre y bonachón. Aplicando a su automovil una serie de aditamentos, luces, parlantes, etc.; fue su entretenimiento favorito. De un programa de Regina Alcóver por Canal 9, conservo la grabación que lo muestra en toda su original personalidad. Muy ocurrente y carismático. Frente a un antíguo receptor, pronunciaba el recordado "OAX de Radio Mundial". Asi era: "ARTURO POMAR", el ¡Gran Narrador de Noticias" del Perú!
JOSE LÁZARO TELLO "EL ANIMADOR DE LAS MULTITUDES"
De popularidad grande y ligado al criollismo, así era José Lazaro Tello. Sus inicios fueron en Radio Miraflores, presentando al dúo "Bolaños-Monteverde". A D'acosta, el negrito Jack y Velásquez "El Trío Lucumí" y a Linda Izquierdo, que actuaba cantando boleros con gran suceso. En Radio Atalaya triunfaban "Los Embajadores Criollos" con David Odría, gran revelación del micrófono y, debido a la popularidad que alcanzaron en corto tiempo, fueron el "jale" de Radio Victoria.
Otra emisora surgía. Radio "La Crónica". De proyectos grandes, fijó sus espectativas en David Odría y ofreciendole una oferta especial, ocasionó la aceptación del mismo y dejó sin animador del mediodía a los "Ídolos del Pueblo". Llegaría entonces la oportunidad para José Lázaro, quien con todo lo aprendido, es contratado por Radio Victoria, se posiciona y se hace dueño de tan privilegiado lugar. Empezaría allí la larga trayectoria de este gran locutor del criollismo.
Presentó, no sólo a Los Embajadores Criollos, sino también a "Los Cholos", a "Los Trovadores del Norte", a "Los Capitalinos" y a "Los Mensajeros del Norte". José Lázaro Tello, sembró un estilo propio y destacó agregando, entre introducciones e intermedios de las guitarras, un "güapeo" muy original. Su animación y ocurrencias eran festejados por el público con gran algarabía. Esas palmaditas al compás de las guitarras y el cajón, daban sabor y alegría a su animación.
Las Verbenas y todo espectáculo al aire libre, eran pan comido para José Lázaro que con todo derecho, se ganó el apelativo de "El Animador de las Multitudes", una feliz ocurrencia del periodista del diario "La Crónica" Alberto Balbuena. Pasaría toda esta etapa inolvidable, llegó la televisión y terminaron los grandes programas de auditorio en nuestras emisoras. Sin embargo, siguió enalteciendo a la canción criolla, siempre al mediodía y presentando los éxitos en disco.
Fue figura en Radio Victoria con "Los Embajadores Crollos", sus grandes amigos. Culminaría su trayectoria en otras ondas radiales y siempre con nuestra canción. Su deceso ocasionó un multitudinaria despedida con la presencia de artistas de todo género, clubes sociales del criollismo y un presente floral y palabras de su discípulo José Carlos Serván, Presidente de la Asociación de Locutores del Perú. Reconocimos que nos incentivó el amor a lo nuestro y tuvimos gratas experiencias.
Hemos dedicado este recuerdo, al locutor que más homenajes brindó al Señor de los Milagros. Al sensible ser humano que supo sacarle melodías al piano y hacernos disfrutar de su criollismo con la sencillez propia de los elegidos. El hombre humilde que supo hacerse grande en los escenarios y que nos transmitió todo su saber y tuvo confianza en nosotros. ¡Aplausos para JOSÉ LÁZARO TELLO CORDERO de Chiclayo!. ¡EL ANIMADOR DE LAS MULTITUDES!.
JOSÉ CARLOS SERVÁN MEZA COMENTARIOS DE LOCUTOR Y MUSICO PERUANO
( Pedro Roncallo,Enrique Llamosas,Arturo Pomar,Lazaro Tello )
Diana García de Palacios
la más grande DJ y locutora peruana de todos los tiempos, nos ha dejado. Lamentablemente perdió su batalla contra el cáncer que la alejó de los micrófonos y ahora nos la arrebata para siempre. Gracias amiga por todo lo que aprendí de ti, de tu profesionalismo y calidad humana. Una parte entrañable de nuestra vida se va contigo. Gracias por presentarme a Elvis y a esos rockeros que tanto amabas. Gracias por honrarme con tu amistad y tu afecto. Serás siempre la Número Uno.
Nunca te olvidaremos.
Hugo Salazar M.
DNI 07836673
Diana García fue locutora de programas de TV como `Juego Real', `Sábados de Belmont y `Triki Trak' pero sobre todo se la recuerda por su larga trayectoria en radio donde difundió música moderna y rock específicamente en Estaciones como Radio America, Radio Miraflores y Telestereo 88.
Descansa en Paz.... Diana Garcia de Palacios...siempre te recordaremos con : " Memories " y " Tu,Yo y Mis Discos "..
Juan Lecca Locutor Productor Profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario